La moda sostenible es pura ética. Es un ritual basado en la interacción y el cuidado de la naturaleza. Es sentir que el tejido de tu cinturón respeta las normas básicas que intervienen en el desarrollo sostenible, es sentirte acorde con los principios y valores de índole natural.
Tejidos naturales
Envolverte en tejidos naturales que respetan tu piel, sean reciclables y transpirables es darle a tu organismo un soplo de aire fresco.
Acostumbrados al acrílico, poliéster, nylon y spandex, tejidos bastante contaminantes, la moda sostenible va más allá de nuestra apariencia. Es un compromiso social adquirido que apuesta por el medio ambiente, basándose en diez principios fundamentales:
1. Mínimo impacto medioambiental
Es mínimo el impacto medioambiental de los materiales empleados en el curso de su producción, ya que son productos naturales. Como lo es la piel de curtición vegetal donde en el proceso de curtido no intervine ningún tóxico.
2. Cuida la naturaleza
Conserva los recursos naturales respetando el ciclo vital de la naturaleza. ¿Sabías que nuestros cinturones, al ser de piel de curtición vegetal, son biodegradables?
3. Derechos laborales
Se respetan y cumplen las condiciones laborales de los trabajadores que participan en su producción optimizándolas.
4. Garantiza una segunda vida
Dado que la industria textil es la segunda industria más contaminante, se torna necesario darles una segunda vida a las prendas sostenibles. De esta forma se garantiza la reducción de la producción y por tanto el respeto al medio ambiente.
5. Producción nacional
Si la producción de estas prendas es de carácter nacional, evitamos el uso de transporte a largas distancias. De esta forma reducimos costes innecesarios, evitamos la contaminación medioambiental y contribuimos a mantener la economía local enriqueciendo nuestra industria nacional. Para Blue Hole este punto es muy importante, por eso todos nuestros cinturones están hechos en España.
6. Apostamos por lo ecológico
El planeta nos manda continuas señales de su deterioro de diversas formas. Grita en silencio a través de los niveles de la capa de ozono, derretimiento de los árticos, sequías, inundaciones…
Ante sus llamadas de atención no podemos quedarnos impasibles. Es necesario que cada uno de nosotros nos responsabilicemos y tomemos conciencia para conservar la calidad y continuidad de vida de nuestros hijos y nietos. Para ello apuesta por lo ecológico y pon tu granito de arena. En Blue Hole Men apostamos por la moda sostenible.
7. Consumo justo y responsable
El consumo justo y responsable se basa en consumir lo que es realmente necesario para tener calidad de vida sin abusos y sin excesos. Nosotros creamos piezas atemporales y versátiles. Huimos de las modas pasajeras.
8. La mejor calidad en moda sostenible
Las pieles que se utilizan en la moda sostenible son pieles naturales que apuestan por la larga vida a través de productos de calidad garantizando un uso duradero que respeta el medio ambiente.
9. Tejidos naturales en la moda sostenible
Todas las prendas se realizan con tejidos naturales.
- El primero y más utilizado es el algodón orgánico. Recibe este nombre porque se ha cultivado sin ningún pesticida.
- Fibras de árbol. Esta fibra proviene de la celulosa natural que se encuentra en la fruta seca del árbol de ceiba. Este tejido se diferencia de los demás por ser un tejido sedoso, suave y seco al tacto. Es antimoho y anti-ácaros, posee propiedades de aislamiento, siendo la producción con este tejido totalmente sostenible y reciclable.
- Fibra de bambú. Esta fibra es una fibra muy demandada sobre todo para la generación de complementos. El bambú se cultiva sin pesticidas, es muy duradero y no necesita de mucha agua para su cultivo.
- Cuero de curtición vegetal. Es la opción que elegimos en Blue Hole Men porque la curtición vegetal garantiza una técnica totalmente natural. En el proceso de curtido no intervienen tóxicos, tanto el teñido como la curtición se hacen a través de cortezas de distintos árboles o arbustos. Lo que contribuye a que la piel del cinturón vaya envejeciendo de manera natural y creando una pátina irrepetible dando como resultado piezas únicas donde ningún cinturón es igual a otro.
10. Moda sostenible es cultura ecológica
Estas piezas son desarrolladas y producidas en pequeñas cantidades, elaboradas principalmente a mano con el fin de evitar la contaminación generadas por las máquinas de costura usadas en la fabricación de manera tradicional. De esta forma también se reducen gastos eléctricos y se respeta el medio ambiente.
Aún no hay comentarios