Nunca subestimes el poder de un cinturón. Es un complemento masculino al que debemos darle la importancia que se merece. Con solo 3 reglas acertarás para llevar un cinturón.
Hace unas semanas nos preguntábamos si el cinturón debe pegar con los zapatos. Y, a partir de este post, me han seguido preguntando a propósito de esta cuestión. Está claro que vale para algo más que para sujetar los pantalones…
Las reglas son sencillas y fáciles de seguir. Así, no te equivocarás nunca.
Que pegue, pero sin pasarse.
Ya dijimos en aquel post que no siempre debe pegar con los zapatos. Es decir, para los looks formales sí que es importante que sean cinturones lisos y lo más parecido a los zapatos. Pero, para el resto, usarlo como contraste es un valor al alza. Cuando no queremos equivocarnos, si elegimos una paleta de colores neutro, tierras o marrones como en este look, lo ideal es combinarlo con el cinturón nublo.
Un toque luminoso.
Y no me refiero a que te compres cinturones fluorescentes. Me explico. Sobre todo, cuando vamos a trabajar solemos llevar tonos grises, azules, negros, marrones. Así que, podemos aprovechar un complemento como el cinturón anaga para darle un toque de luminosidad; algo distinto que alegre nuestro look.
El cinturón todoterreno
En todo armario masculino de haber un cinturón básico que pegue con chinos o vaqueros. Ese tipo de cinturón sencillo y de calidad para que cumple la función de todoterreno. Un cinturón como el garoé.
[…] de los cinturones, hoy gorros y bufandas. Está claro que los complementos son nuestro tema de conversación esta […]
[…] de los cinturones, hoy gorros y bufandas. Está claro que los complementos son nuestro tema de conversación esta […]
[…] las ocasiones. ¿Quieres saber cuáles son las principales reglas para llevar un cinturón? Lee este post, en él puedes encontrar […]